Àvol reivindica la figura del artista y lo hace a través de cuatro personajes que se encuentran, de golpe, con la necesidad de reinventarse. La situación sobrevenida los traslada a un universo escénico creado a partir de palos de bambú y cuerdas. La superación de los nuevos retos les lleva a desarrollar habilidades hasta el momento ocultas. Juntos exploran la creación artística y establecen un diálogo con el público en torno a la identidad y el sentimiento de pertenencia. La obra es una manifestación cómica y reflexiva con relación al papel actual de la cultura a través del circo contemporáneo. El Circ Bover termina un ciclo de cinco años de investigación con el bambú y sus posibilidades aplicadas al circo.
La compañía ha estrenado durante este tiempo Vincles, Nòmades, Sentinel y culmina con Àvol. Un trabajo de investigación que ha sido galardonado con premiso a escala nacional e internacional y que ha aportado a la compañía más de cuatrocientas funciones por todo el mundo.
Creación: Circ Bover
Idea original: Tià Jordà
Dirección y dramaturgia: Roberto Magro
Dirección técnica de circo: Poema Mühlenberg
Intérpretes : Adriano de Carvalho, Marco Florencio, Carla Fontes y Tià Jordà
Escenografía: Pau Caracuel y Tià Jordà
Iluminación: Pau Caracuel Música: Joan Vila
Vestuario: Ruth Delgado
Asistente de producción: Joana Peralta
Producción ejecutiva y distribución: Cristina Mateu
Una coproducción del Teatre Principal de Palma
Este espectáculo cumple los siguientes Objectivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:
Géneros: Circo, Teatro
El Circ Bover nace en 2005 y emprende la iniciativa de difundir las artes circenses en las Islas Baleares, hasta entonces una tradición inexistente. Actualmente tiene un buen reconocimiento nacional e internacional. Produce espectáculos de creación propia, de moderno circo, con música en directo, teatro y danza. Dispone de un centro de programación y creación propio (Es Centre de Circ), y gestiona los festivales Circaire y CircArt en Mallorca. La compañía es la embajadora de Payasos Sin Fronteras en las Islas Baleares desde el año 2007.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.